EQUILIBRANDO LA PERCEPCIÓN DE LA “PANDEMIA”

Tanto en el artículo “Frecuencias de vibración” y “Las emociones nos  dominan”, vimos cómo el universo nos coloca ante desafíos para poder subir  nuestra frecuencia de vibración y para ello, nos presenta retos que están a  nuestro alcance para verificar si estamos preparados para subir de nivel o no.

De la misma manera, existe la ley del equilibrio, donde nos enseña que detrás  de un reto o experiencia denominada “negativa” también se encuentran apoyos y bendiciones ocultas.

En esta experiencia mundial que estamos viviendo, se pueden observar muchos beneficios, que a pesar de no estar al alcance de nuestros sentidos fácilmente, si buscamos, podemos observar que están ahí y que realmente se están produciendo.

De esta manera, ¿podríamos agradecer a esta pandemia todos estos beneficios para el mundo?

ÁREA SOCIAL

  • Oportunidad de abrirse a otros canales de información y comunicación.
  • Implementación de nuevos canales de comunicación a través de internet.
  • Creación de nuevas redes sociales para mejora de la comunicación entre personas de distintos países y del mismo país.
  • Creación de nuevas plataformas digitales para compartir documentos, información, etc.
  • Aparición de periodistas profesionales con sentido de servicio a la sociedad.
  • Oportunidad para los jóvenes inspirados por la información, de demostrar su profesionalidad, empuje e inspiración para ofrecer un servicio de comunicación veraz y profesional.
  • Oportunidades profesionales para las personas del sector de la telecomunicación.
  • Oportunidades profesionales para los diseñadores de páginas web.
  • Oportunidades profesionales para el sector de Comunity Manager.
  • Esclarecimiento de la gestión de la información a través de canales tradicionales.
  • Salida a la luz de la manera de información a la que está expuesta la población.
  • Exposición pública de personas que comparten información y que hasta ahora se encontraban en el anonimato.
  • Creación y aparición de nuevos líderes en el sector de la comunicación.
  • Revelación de la verdad del sistema.
  • Personas anónimas que se atrevieron a compartir su mensaje de amor.
  • Personas que aprendieron nuevas formas de comunicar su mensaje de amor.
  • Mensajes que llegan a más personas de las locales, ahora llegan a todo el mundo.
  • Nuevos planteamientos de la gente gracias a esa información difundida.
  • Creación de nuevos grupos sociales gracias a estos nuevos canales de comunicación.
  • Rápida difusión de la información para toda la población.
  • Sentimiento de unidad y lucha por el bien común.
  • Rompimiento de ideologías políticas (prima la unión por la defensa de las libertades que la diferencia por creencias).
  • Valorar los momentos con nuestros amigos.
  • Valorar el momento presente con nuestros amigos.
  • Valorar a nuestra pareja.
  • Conocer más los valores de nuestros amigos y allegados.
  • Conocer más los valores de nuestra pareja.
  • Aumento del conocimiento y comprensión de política nacional.
  • Aumento del conocimiento y comprensión de política internacional.
  • Aumento del conocimiento y comprensión de comercio exterior.
  • Valorar la aportación de todos cada uno de nuestros amigos
  • Creación de nuevos grupos de intereses comunes sin que exista límites territoriales. (gracias a las plataformas  digitales)
  • Oportunidad de conocer personas de todo el mundo con quien compartir inquietudes e intereses.

ÁREA FÍSICA

  • Cambio de valores hacia el área física de nuestra vida.
  • Preocupación por cuidar nuestra alimentación con productos naturales y orgánicos.
  • Valorar la importancia del cuidado de nuestro cuerpo como vehículo de nuestra alma para conseguirnuestro propósito de vida.
  • Oportunidad de actualización de conocimientos médicos del personal sanitario.
  • Revelación del estado de los centros hospitalarios.
  • Aparición de nuevos líderes en el sector de la medicina.
  • Aparición de nuevos líderes del sector científico.
  • Creación de movimientos de personal médico que desean ofrecer un servicio inspirado para el cuidado de la población.
  • Toma de conciencia por parte del personal sanitario del estado en el que se encuentra el sistema de salud.
  • Toma de conciencia por parte de la población de la responsabilidad del cuidado de su salud.
  • Aumento de tratamientos naturales para las enfermedades.
  • Aparición de nuevos líderes en el campo de la medicina natural y alternativa.
  • Búsqueda por parte de la población de otras vías de sanación física.
  • Aumento de conocimientos de la población de anatomía humana.
  • Aumento de conocimiento y cuidado del sistema respiratorio.
  • Aumento de conocimiento y cuidado del sistema cardiovascular.
  • Aumento del ejercicio físico por parte de la población.
  • Aumento de la conciencia de la importancia de la alimentación sana y equilibrada por parte de la población.
  • Más información acerca de los alimentos que nutren nuestro cuerpo y mente.
  • Más información acerca de los alimentos que desnutren nuestro cuerpo y mente.
  • Más independencia para tomar conciencia de nuestro cuerpo.
  • Escuchar más los mensajes de nuestro cuerpo.
  • Valorar y poner límites a la forma en la que queremos cuidar nuestra salud física.
  • Valorar nuestra salud física.
  • Agradecer a nuestro cuerpo su perfección.
  • Mostrar emociones estancadas que permitan sanar nuestro cuerpo físico.
  • Conocer cómo se manifiestan las emociones en nuestro cuerpo físico.
  • Alimentación más sana en aquellas personas que tele-trabajan ya que, consumen alimentos cocinados personalmente e invierten más tiempo para comer con tranquilidad.
  • Más creatividad en la elaboración de platos saludables.
  • Descubrir nuevas formas de realizar ejercicio físico fuera del gimnasio.
  • Mayor cuidado y preocupación de la piel.
  • Creación de nuevos cosméticos y productos más naturales para el cuerpo físico.
  • Más tiempo para descansar físicamente.
  • Oportunidad de hacer estiramientos musculares y mejorar su rendimiento.

ÁREA PROFESIONAL

  • Oportunidad de replantear nuestra carrera profesional más acorde a nuestros valores y prioridades.
  • Oportunidad de emprender un negocio propio con mayor libertad y alineado con nuestros más altos valores.
  • Oportunidad de cambiar de país para emprender una carrera  profesional
  • Oportunidad de formación y reciclaje para la mejora profesional.
  • Oportunidad de cambio profesional.
  • Oportunidad de aprender idiomas para mejora laboral.
  • Oportunidad de retomar estudios que no fueron finalizados.
  • Oportunidad de perfeccionamiento en la profesión.
  • Aprendizaje de la realización de algunos trabajos mediante plataformas digitales (tele-formación)
  • Mejora de la gestión del tiempo gracias a la tele-formación de aquellas personas que implantaron esta forma de trabajo.
  • Más tranquilidad y menos estrés en aquellas personas que utilizan la tele-formación ya que no tienen que emplear tiempo en los desplazamientos.
  • Ahorro económico en dichos desplazamientos en aquellas personas que trabajan en tele-formación.
  • Disposición de más tiempo para hacer cursos de perfeccionamiento a través de plataformas digitales.
  • Actualización de conocimientos informáticos.
  • Actualización de conocimientos específicos en aplicaciones  utilizadas en el trabajo.
  • Aprender nuevas formas de comunicación a través de plataformas digitales.
  • Lanzamiento y creación de páginas web de algunos comercios para ofrecer sus productos.
  • Apertura de nuevos clientes en el mundo gracias a las plataformas digitales.
  • Aparición de nuevas profesiones derivadas de la digitalización de determinados trabajos.
  • Especialización de la profesión de la psicología
  • Especialización de la profesión de la psiquiatría.
  • Especialización y fomento de la profesión de entrenador personal y coaching

ÁREA MENTAL

  • Mayor disponibilidad de tiempo para leer temas que nos han interesado y no se consiguió por falta de tiempo.
  • Ampliación de conocimientos médicos.
  • Ampliación de conocimientos de movimientos sociales.
  • Ampliación de conocimientos del sector político.
  • Ampliación de conocimientos psicológicos y dinámica del ser  humano.
  • Ampliación de conocimientos de comercio exterior.
  • Ampliación de conocimientos de historia.
  • Ampliación de conocimientos sobre economía.
  • Ampliación de conocimientos sobre alimentación saludable.
  • Ampliación de mejora de nuestro vocabulario.
  • Ampliación de conocimientos sobre telecomunicaciones.
  • Ampliación de conocimientos sobre comunicación por plataformas digitales.
  • Oportunidad de poder ofrecer conocimientos a todo el planeta gracias a las plataformas digitales.
  • Ampliación de conocimientos sobre el beneficio del deporte en la salud física.
  • Aparición de personas que eligen compartir sus conocimientos médicos de manera altruista mediante plataformas digitales.
  • Aparición de personas que eligen compartir sus conocimientos alimentarios de manera altruista mediante plataformas digitales.
  • Aparición de personas que comparten sus conocimientos espirituales para sobrellevar la situación mediante plataformas digitales.
  • Aparición de personas que comparten sus conocimientos de psicología para llevar la situación de la forma más positiva posible mediante plataformas digitales.
  • Aparición de personas que comparten sus conocimientos deportivos para motivar a las personas a realizar ejercicio físico de otras formas diferentes a lo conocido mediante las plataformas digitales.
  • Conocimiento de las emociones en el ser humano y cómo canalizarlas para nuestro bien.
  • Saber poner límites para defender los valores prioritarios.
  • Oportunidad de conocer con veracidad nuestros valores y prioridades.
  • Interés por el aprendizaje de conocimientos informáticos a aquellas personas que no estaban digitalizadas.
  • Incremento de aplicaciones tanto de ordenadores como de móviles.
  • Mayor descanso mental debido a que existe más tiempo para dormir y relajarse.
  • Descubrir nuevas técnicas de gestión emocional gracias a las plataformas digitales.
  • Aprender a manejar nuestra mente de una forma más efectiva.
  • Descubrir la importancia de las emociones en nuestro cuerpo.

ÁREA FAMILIAR

  • Conocer a la familia a fondo, en sus valores, debido al tiempo que hemos pasado con ella.
  • Posibilidad de hablar temas que no se pudo hablar por falta de tiempo.
  • Posibilidad de aclarar resentimientos guardados que no se aclararon anteriormente.
  • Posibilidad de conocer y valorar a nuestra pareja tal y como es.
  • Posibilidad de conocer y valorar a nuestros hijos tal y como son.
  • Posibilidad de conocer y valorar a nuestros padres y expresarles nuestro amor.
  • Posibilidad de conocer y valorar a nuestros hermanos y expresarles nuestro amor.
  • Los niños aprendieron a cocinar con los padres.
  • Los niños aprendieron a limpiar sus habitaciones.
  • Los niños aprendieron a ordenar sus casas.
  • Los niños aprendieron la importancia del trabajo en sus casas.
  • Los niños aprendieron la responsabilidad de compartir el trabajo en casa.
  • Los niños aprendieron a ser independientes en caso de que los padres no pudiesen atenderles en un momento determinado.
  • Crear niños responsables e independientes.
  • Buscar otras formas de expresar amor a nuestros seres queridos.
  • Utilización de plataformas digitales para decirles a nuestra familia “te quiero”
  • Valorar la importancia de nuestra familia en nuestra vida.
  • Valorar la importancia de dar un abrazo a nuestros seres queridos.
  • Valorar la importancia de besar a nuestros seres queridos.
  • Posibilidad de plantearse la relación de pareja hacia una relación más sana, amorosa y satisfactoria.
  • Posibilidad de aprender otras formas de comunicación para mejorar nuestra relación de pareja.
  • Posibilidad de aprender otras formas de comunicación para mejorar nuestra relación con los hijos.
  • Creación de nuevas parejas gracias a las plataformas digitales.
  • Valoración y aprecio de los momentos que pasamos con la familia.
  • Sentir el apoyo incondicional de nuestra familia, aunque físicamente esté lejos.
  • Oportunidad de aprender a comunicarse de una forma eficaz y amorosa entre los miembros de la familia.

ÁREA ESPIRITUAL

  • Acercamiento a la divinidad (Dios, universo, etc.) a través de la oración o rezo.
  • Conocimiento y acercamiento de la meditación.
  • Dedicar más tiempo a la conexión con el universo o Dios.
  • Tiempo para conectar con nuestro “yo superior”.
  • Escuchar mensajes que vienen desde nuestra sabiduría.
  • Mayor conocimiento del mundo espiritual.
  • Toma de conciencia de la importancia del área espiritual en el ser humano.
  • Aparición de nuevos líderes en el área espiritual.
  • Creación de nuevos grupos para compartir conocimientos espirituales.
  • Esclarecimiento del movimiento religioso y oportunidad de elección de la creencia a seguir.
  • Independencia para la práctica de la espiritualidad.
  • Toma de conciencia de que el castigo universal no existe, sino las consecuencias de nuestras acciones.
  • Aprender que ser material no excluye de la espiritualidad.
  • Aumento del interés por el conocimiento del área espiritual.
  • Aparición de personas que comparten sus conocimientos  espirituales de forma altruista.
  • Despertar interés en algunas personas no creyentes por el tema espiritual.

ÁREA FINANCIERA

  • Ahorro de dinero al no salir con los amigos.
  • Al no salir para socializar, no es necesario consumir cosméticos, por lo tanto, ahorro de ese dinero.
  • Ahorro de dinero por no necesitar cambiar de vestuario con tanta frecuencia.
  • Ahorro de dinero por no usar combustible en el coche para realizar desplazamiento.
  • Ahorro de dinero por no usar transporte público para los desplazamientos
  • Aprendizaje de nuevas formas de gestionar el dinero.
  • Investigar el funcionamiento del comercio bancario.
  • Aprendizaje de la gestión bancaria del país.
  • Aprendizaje de la gestión bancaria del mundo.
  • Aprender la importancia del ahorro.
  • Ahorrar dinero y gestionar el que poseemos de una forma más sabia.
  • Salida a la luz de la gestión del comercio financiero por parte de los gobiernos.
  • Posibilidad de cambio en el intercambio financiero.
  • Oportunidad de intercambio financiero a través del cambio de servicios en lugar de dinero.
  • Aparición de nuevas formas de pago.
  • Cambio en las políticas bancarias.
  • Oportunidad de aprender las leyes universales en la gestión del dinero.
  • Oportunidad de aprender nuevas formas de inversión.
  • Oportunidad de encontrar nuevas formas de ganar el sustento.

 

¿Podrías añadir honestamente tus propios beneficios a esta lista en esta experiencia de la pandemia?

El universo escucha nuestras vibraciones y responde a ellas enviando todo cuanto pedimos.

Si somos honestos ¿Cuántas veces hemos deseado que el mundo cambiase? ¿Cuántas veces hemos verbalizado que no podemos continuar viviendo así?

El universo ha respondido. Lo ha hecho de la forma más perfecta para todo el planeta tierra. Lo ha parado en  seco. Lo ha hecho con un simple “bichito” o “virus” y nos ha dado la oportunidad de abrir los ojos para ver dónde estábamos, qué planeta tenemos, qué queremos con nosotros y qué queremos con los demás.

La humanidad se dirigía a la deriva y hacia el abismo. Para construir, es necesario destruir. ¿Qué mundo queremos construir? ¿Queremos crear un mundo de amor o de desesperación?

Ahora, es el momento de hacerse las preguntas: ¿Qué quiero en mi vida? ¿Qué amo hacer? ¿Cómo quiero que sea mi vida desde hoy?

¡Permítete crear lo que deseas! Recuerda una gran cita del Dr. John Demartini: “Si no sabes hacia dónde te diriges, te encontrarás en cualquier sitio, con cualquier tipo de persona, haciendo cualquier cosa” y eso, no es
lo que tu alma y tu corazón desea.

¿Merece la pena aprovechar este tiempo y agradecer al Covid-19 la oportunidad que nos está brindando para crear la vida que soñamos?

Somos nosotros los responsables de crear el mundo que soñamos y deseamos. No es responsabilidad de unos cuantos, o de un pequeño grupo,  ya que todos formamos parte de este universo completo y todos hemos venido con un propósito de aportación. Esa es nuestra responsabilidad.

No importa si eres líder de una empresa, líder político, líder social, empleado de una fábrica, empleado de banca, conductor o ama de casa, porque tienes una responsabilidad en este mundo y has venido a cumplirla.

Conecta con tus valores más altos y prioridades y crea tu vida en torno a ellos. Sólo esto te ofrecerá la “felicidad” porque estarás enfocado y dispuesto a soportar los retos y desafíos que se presenten en tu camino.

De la misma manera, no dudes en que aparecerán apoyos y personas que te amen por el servicio que ofreces al mundo.

Recuerda que vivimos en un equilibrio perfecto y no es posible experimentar dolor sin placer, un reto sin apoyo y pérdidas sin ganancias.

 

Amor, sabiduría e inspiración
Ana María Jiménez

Publicado en: abril 9th, 2021 / Categoria: Blog /